Introducción
Un taladro percutor sirve como una herramienta poderosa que realiza tanto las funciones típicas de los martillos como las de los taladros, lo cual puede beneficiar a los usuarios que necesitan realizar trabajos de albañilería. Pero como con cualquier herramienta, puede presentar problemas ocasionalmente. Cuando esto ocurre, es importante identificar y resolver rápidamente el problema para continuar siendo seguro y mantener la eficiencia. A continuación se discuten algunos pasos básicos de solución que puedes seguir para solucionar tu taladro percutor si no funciona como solía hacerlo.
Problemas comunes y síntomas
Antes de entrar en los pasos de solución de problemas, es importante conocer qué tipo de problemas pueden ocurrir con un taladro percutor. Estos síntomas pueden variar desde una falta de potencia o ninguna acción de taladrado hasta sobrecalentamiento y ruido excesivo, pérdida de par o velocidad disponible (cuántas rpm gira el motor) hasta varios problemas de vibración, como un temblor violento en los casos más graves, así como atascos/encastres.
Precauciones de seguridad
La solución de problemas de casi cualquier herramienta eléctrica debe comenzar con la seguridad. Antes de comenzar, asegúrate de que:
Apaga el suministro de energía para evitar una descarga eléctrica.
Lleva el equipo de protección personal adecuado (EPP) como gafas de seguridad y guantes.
Perfora en una superficie plana y estable para que la perforadora no se mueva repentinamente.
Pasos para la solución de problemas
Ahora que tienes todo listo, es hora de aprender cómo reparar un martillo rotativo.
A. Suministro de energía
Inspecciona el cable de alimentación y su enchufe en busca de signos de daño. Tendrá que ser reemplazado si el cable o el enchufe están desgastados, agrietados. Verifica el tomacorriente con otro dispositivo para asegurarte de que esté funcionando. Si estás usando una taladradora inalámbrica, verifica que la batería esté cargada y funcione.
B. Interruptores y gatillos
Asegúrate de poner el interruptor de encendido en modo "encendido". Examina el mecanismo del gatillo, asegúrate de que no esté dañado ni bloqueado de ninguna manera que impida que actúe como se espera.
C. Broca y mandrín
Verifica el bit por rotura o desgaste anormal. Solo un bit de taladro para merengue puede arruinar la efectividad de tu máquina de coser. Asegúrate de que el bit esté firmemente asegurado en la mandíbula. Esto puede resultar en un mal rendimiento, donde el bit puede no ser agarrado correctamente debido a desgaste o daño en la mandíbula.
D. Mecanismo de Martillo
Funciona bien con energía, así que reviso bajo el capó en busca de obstrucciones en el mecanismo del martillo (polvo y escombros). Verifica cualquier obstáculo y examina el pistón/martillo en busca de desgaste o daño. Al día siguiente, puedes limpiar estas partes o reemplazarlas si están causando problemas.
E. Motor y Rodamientos
Está atento a cualquier ruido anormal que pueda ser síntoma de un problema con el motor. La lubricación insuficiente puede llevar al sobrecalentamiento y ruido. Al instalar el taladro, reemplaza cualquier rodamiento desgastado o dañado para asegurarte de que aún pueda ser utilizado.
F. Sistema de Enfriamiento
Inspecciona el ventilador de enfriamiento para asegurarte de que funcione. Esto evitaría el sobrecalentamiento del taladro. Limpie el polvo o residuos. Cambie el ventilador si no funciona correctamente.
G. Grasa y Lubricación
Verifique si hay suficiente grasa en la caja de engranajes y aplique lubricante a las partes móviles. A. El s Finalmente, una palabra de precaución: si sobrelubricas el taladro, tiende a calentarse demasiado, lo que puede dañar tu taladro y entonces ambos estaremos tristes.
H. Componentes Eléctricos
Revise daños y/o conexiones sueltas en los cables. Pruebe la continuidad del motor utilizando un multímetro. Si el termostato o el motor no funcionan, podría ser necesario reemplazarlos. ’no está funcionando, es posible que sea necesario reemplazarlo.
I. Mantenimiento y Cuidado
Si mantiene este martillo rotatorio limpio y lo almacena adecuadamente, durará más años. Limpie regularmente el taladro después de cada uso, guárdelo correctamente cuando no lo esté usando y siga un calendario de inspección y mantenimiento para prevenir problemas futuros.
Solución de Problemas Avanzada
Después de estos pasos, su taladro debería funcionar perfectamente. Si aún no funciona bien, necesita centrarse en lo siguiente:
Consulte su manual de usuario para procedimientos específicos del modelo.
Soporte técnico del fabricante.
Conclusión
Aunque puede ser intimidante solucionar problemas de una perforadora de martillo rotativo, con un enfoque metódico y prestando algo de atención a los detalles generalmente puedes arreglar la mayoría de los problemas. Mantener y cuidar tu taladro es fundamental, ya que puede ahorrarte muchos dolores de cabeza en el futuro. En caso de duda, siempre consulta a un profesional.